Hace
largo tiempo atrás escribí un post en este Blog (sí ya se, debería dejarme de
tanta sanata y algún día terminar de escribir la historia) sobre la administración
del ccTLD .AR (alias NIC.AR), en la que estuve involucrado durante los primeros pasos de Argentina en Internet.
Entre
otros temas y un poco de historia, algo que mencionaba en aquel post era la
"pasadera de pelota" y en cierta medida la ansiedad de algunos
sectores del Gobierno por asumir el control del NIC.AR.
Todavía
me queda pendiente lo que había prometido de escribir una segunda parte de ese
post. No es que me haya olvidado, simplemente dado que fui parte de la creación de lo que más tarde se convertiría en el NIC.AR, y
en particular mi relación personal con quienes hoy en día aún permanecen
involucrados con su gestión, sumado que al momento de escribir el articulo existían planes,
recursos y motivación para mejorar y modernizar la operación del NIC.AR, decidí
dejar pasar el tiempo, darle crédito y la oportunidad de demostrar que
realmente existía la capacidad técnica, recursos y voluntad política para poner en
marcha esos planes.
Evidentemente
ya ha pasado un tiempo considerable y mas allá de ciertos cambios menores, no
parece que (quien sabe por qué motivos y no me interesa asumir el papel de juez
en este aspecto) se haya producido un cambio radical en beneficio de los
usuarios de Internet en Argentina y para con el resto de la red a nivel
internacional, dado que operar un ccTLD no es algo local sino parte de un
sistema global.
Voy
a dejar pendiente todavía la segunda parte de aquel viejo post, pero la motivación
para escribir ahora sobre este tema nace de un nuevo decretazo por el cual
oficialmente se pasa la pelota del NIC.AR del Ministerio de Relaciones
Exteriores a la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de La Nación, obviamente el ámbito más apropiado para la gestión
del mismo (por si algún boludo no se dio cuenta, este último comentario es
en tono de sarcasmo).
Ni
siquiera nos esperamos a que soplaran las velitas !!! Pocos días previo al
juramento y asunción del nuevo Gobierno por medio del Decreto 2085/2011 que se
intitula ...
"Modifícase el Decreto
Nº 357/2002 relacionado con el organigrama de los Ministerios de
Relaciones Exteriores y Culto, de Economía y Finanzas Públicas y de Industria."
- Bs. As., 7/12/2011
Y
que en la lista de consideraciones incluye como argumento ...
"Que una de las premisas del
presente gobierno es lograr el perfeccionamiento de la utilización de los
recursos públicos tendientes a una mejora sustancial en la calidad de vida de
los ciudadanos, focalizando su accionar en la producción de resultados que sean
colectivamente compartidos y socialmente valorados."
E incluye dos artículos
en relación a la pasada de pelota del NIC.AR ...
Art. 8º — Incorpórase al Apartado ll
del Anexo II al artículo 2º del Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002,
como objetivo 14 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA
NACION, el siguiente:
“14.- Entender, en su carácter de
administrador del Dominio de Nivel Superior Argentina (.AR), en el
procedimiento de registro de nombres de dominio Web de las personas físicas y
jurídicas, como así también ejecutar los planes, programas y proyectos
relativos al tema, interviniendo en los procesos de negociación y conclusión de
acuerdos y otros instrumentos de carácter internacional, y propiciando las
medidas necesarias tendientes a lograr armonizar las disposiciones generales y
globales que regulan la registración de los nombres de dominio en la República
con el derecho interno.”
Art. 9º — Incorpórase al Apartado II
del Anexo II al artículo 2º del Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002,
como objetivo 12 de la SUBSECRETARIA TECNICA de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
de la PRESIDENCIA DE LA NACION, el siguiente:
“12.- Administrar el Dominio de
Nivel Superior Argentina (.AR) y el registro de nombres de dominio Web de las
personas físicas y jurídicas. Coordinar el cumplimiento de lo dispuesto por la
normativa que regula el acceso a la información pública, en cumplimiento del
Decreto Nº 1172/2003 y sus modificatorios y complementarios.”
Y esto es bueno o malo
?
Sinceramente,
que se yo !! Uno tiende a asumir que todo cambio es para bien y tal cual como
dice en los considerandos, la cosa es mejorar
sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos, así es, con la nueva administración
del NIC.AR lo más probable es que se reduzca en nivel de pobreza y desnutrición
infantil, y aumente considerablemente la participación de Argentina en el
desarrollo de tecnologías de punta.
Nuevamente,
voy a dejar pasar un poco el tiempo para tratar de entender la verdadera motivación
para esta súbita pasadera de pelota, aunque es difícil no dejar entrever basado
en acontecimientos recientes en relación a Internet como herramienta de
desarrollo social y libre expresión, y al control sobre el Sistema de Nombres
de Dominio (DNS), que algunos gobiernos asumen como de su propiedad y estratégico para determinar qué y cómo los usuarios pueden
ver o compartir por medio de Internet.
Quizás
después de tanto tiempo finalmente tenga la oportunidad de registrar mi dominio
pete.ar,
por qué no ? en su momento la Sra. Presidenta quiso pero no la dejaron, quizás
ahora que tiene la manija directa del NIC se concrete su sueño :-)
PS: A todo
esto los "representantes"
de los usuarios de Internet, ni pio ...
Y como
siempre lo nuestro tan prolijo, ordenado y actualizado al día ...
Nota de la edición:
ambas imágenes son capturas de pantalla del día de hoy, del website de NIC.AR y
el Organigrama de la Administración Pública Nacional publicado en www.presidencia.gov.ar (cómo
? no habíamos quedado que gov va con B de Burro ?)
Cordiales Saludos,
Pete